Adelante

  • Inicio
  • Sobre
  • Programación
  • Debate
  • Blog
  • Archivo
  • La flauta mágica / Die ZauberflöteLa flauta mágica / Die Zauberflöte
    • Sobre La flauta mágica / Die Zauberflöte
      • En escena: "La flauta mágica / Die Zauberflöte"
        • Sobre el equipo
        • Nuestro crítico opina
  • ArgentinaArgentina
    • Sobre Argentina
      • En escena: "Campo minado"
        • Sobre Lola Arias
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • BoliviaBolivia
    • Sobre Bolivia
      • En escena: "Princesas"
        • Sobre Claudia Eid
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • BrasilBrasil
    • Sobre Brasil
      • En escena: "Quaseilhas"
        • Sobre Diego Araúja
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
      • En escena: "Vaga carne"
        • Sobre Grace Passo
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
  • ChileChile
    • Sobre Chile
      • En escena: "Paisajes para no colorear"
        • Sobre Marco Layera
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
      • En escena: "Muerte y explosión de un anarquista chileno"
        • Sobre Teatro La Junta
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • EcuadorEcuador
    • Sobre Ecuador
      • En escena: "Funeral para la idea de un hombre"
        • Sobre la agrupación
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • ColombiaColombia
    • Sobre Colombia
      • En escena: "Cuando estallan las paredes"
        • Sobre Teatro Petra
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • CubaCuba
    • Sobre Cuba
      • En escena: "Antigonón, un contingente épico"
        • Sobre Carlos Díaz y Rogelio Orizondo
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
  • MéxicoMéxico
    • Sobre México
      • En escena: "Casa Calabaza"
        • Sobre Isael Almanza
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
  • EspañaEspaña
    • Sobre España
      • En escena: "Tierras del Sud"
        • Sobre Laida Azkona Goñi / Txalo Toloza-Fernández
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
  • UruguayUruguay
    • Sobre Uruguay
      • En escena: "El bramido de Düsseldorf"
        • Sobre Sergio Blanco
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • VenezuelaVenezuela
    • Sobre Venezuela
      • En escena: "El padre de todos nosotros"
        • Sobre TET
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina

Theater Heidelberg y nachtkritik.de presente

Adelante Festival Heidelberg
  • ES
  • DE
  • Facebook
  • Inicio
  • Sobre
  • Programación
  • Debate
  • Blog
  • Archivo
  • La flauta mágica / Die ZauberflöteLa flauta mágica / Die Zauberflöte
    • Sobre La flauta mágica / Die Zauberflöte
      • En escena: "La flauta mágica / Die Zauberflöte"
        • Sobre el equipo
        • Nuestro crítico opina
  • ArgentinaArgentina
    • Sobre Argentina
      • En escena: "Campo minado"
        • Sobre Lola Arias
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • BoliviaBolivia
    • Sobre Bolivia
      • En escena: "Princesas"
        • Sobre Claudia Eid
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • BrasilBrasil
    • Sobre Brasil
      • En escena: "Quaseilhas"
        • Sobre Diego Araúja
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
      • En escena: "Vaga carne"
        • Sobre Grace Passo
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
  • ChileChile
    • Sobre Chile
      • En escena: "Paisajes para no colorear"
        • Sobre Marco Layera
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
      • En escena: "Muerte y explosión de un anarquista chileno"
        • Sobre Teatro La Junta
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • EcuadorEcuador
    • Sobre Ecuador
      • En escena: "Funeral para la idea de un hombre"
        • Sobre la agrupación
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • ColombiaColombia
    • Sobre Colombia
      • En escena: "Cuando estallan las paredes"
        • Sobre Teatro Petra
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • CubaCuba
    • Sobre Cuba
      • En escena: "Antigonón, un contingente épico"
        • Sobre Carlos Díaz y Rogelio Orizondo
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
  • MéxicoMéxico
    • Sobre México
      • En escena: "Casa Calabaza"
        • Sobre Isael Almanza
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
  • EspañaEspaña
    • Sobre España
      • En escena: "Tierras del Sud"
        • Sobre Laida Azkona Goñi / Txalo Toloza-Fernández
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
  • UruguayUruguay
    • Sobre Uruguay
      • En escena: "El bramido de Düsseldorf"
        • Sobre Sergio Blanco
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
  • VenezuelaVenezuela
    • Sobre Venezuela
      • En escena: "El padre de todos nosotros"
        • Sobre TET
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
    • Sobre España
      • En escena: "Tierras del Sud"
        • Sobre Laida Azkona Goñi / Txalo Toloza-Fernández
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
    • Sobre Uruguay
      • En escena: "El bramido de Düsseldorf"
        • Sobre Sergio Blanco
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
    • Sobre Chile
      • En escena: "Paisajes para no colorear"
        • Sobre Marco Layera
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
      • En escena: "Muerte y explosión de un anarquista chileno"
        • Sobre Teatro La Junta
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
    • Sobre Bolivia
      • En escena: "Princesas"
        • Sobre Claudia Eid
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
    • Sobre Cuba
      • En escena: "Antigonón, un contingente épico"
        • Sobre Carlos Díaz y Rogelio Orizondo
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
    • Sobre Venezuela
      • En escena: "El padre de todos nosotros"
        • Sobre TET
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
    • Sobre Ecuador
      • En escena: "Funeral para la idea de un hombre"
        • Sobre la agrupación
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
    • Sobre México
      • En escena: "Casa Calabaza"
        • Sobre Isael Almanza
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
    • Sobre Argentina
      • En escena: "Campo minado"
        • Sobre Lola Arias
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
    • Sobre Colombia
      • En escena: "Cuando estallan las paredes"
        • Sobre Teatro Petra
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
    • Sobre Brasil
      • En escena: "Quaseilhas"
        • Sobre Diego Araúja
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestro crítico opina
      • En escena: "Vaga carne"
        • Sobre Grace Passo
        • Los curadores opinan
        • La prensa opina
        • Nuestra crítica opina
MÉXICO
CUBA
ECUADOR
COLOMBIA
BOLIVIA
BRASIL
URUGUAY
CHILE
ARGENTINA
ESPAÑA
VENEZUELA
Conclusión

En las calles

por Georg Kasch
Traducción: Margarita Borja

Heidelberg, 10 de febrero de 2020. ¿Puede el teatro cambiar el mundo? Mientras más teatro vemos, más nos hacemos esta pregunta. ¿Es que existe algo tan profundamente estremecedor, capaz de abrir la cabeza y el corazón para dejar entrar tal cantidad de aire fresco que nos impulse a salir corriendo del teatro diciéndonos: tengo que cambiar mi vida?

Leer más...
Crítica

Suplicando amor

por Georg Kasch
Traducción: Margarita Borja

Heidelberg, 9 de febrero de 2020

El arte conoce la compasión. Como sucede al final de la obra, cuando el autor se encuentra en Chile, en una clínica de desintoxicación, con una madre cuyo hijo se ha suicidado tras asistir al teatro, nada menos que tras ver la obra de dicho autor quien ahora recuesta su cabeza en el regazo mismo de esa madre. Vemos formarse así una Pietà sobre el escenario, mientras escuchamos al autor hablando sobre su soledad. Y a quien este instante le remite a Almodóvar no se equivoca: nos encontramos ante una escena de telenovela fina que además contrasta con una de las más repetidas máximas de su creador: el arte no conoce ninguna moral.

Leer más...
Discusión

¿Cuándo sino ahora?

Por Anna Landefeld
Traducción: Margarita Borja

Heidelberg, 9 de febrero de 2020

Latinoamérica en estado de excepción: las posiciones y demandas ya no se discuten en las instituciones sino en la calle. En forma de fuertes protestas sociales pero también desde la cultura. El arte es más político que nunca. ¿Es la resistencia entonces una obligación cultural, tal como se lo pregunta el texto introductorio de este debate? Susanne Burkhardt de la radioemisora pública Deutschlandfunk Kultur conversa con el sociólogo brasileño Jessé de Souza, la periodista y creadora teatral Claudia Eid y el director de teatro chileno Marco Layera. Eid y Layera vinieron a Heidelberg como artistas invitados del Festival, y con sus producciones "Princesas" y "Paisajes para no colorear", respectivamente, mostraron que actualmente los ocupan temas como la violencia contra la mujer en sociedades machistas.

Leer más...
Video

Información sobre el Festival

Del 1.° al 8 de febrero de 2020 el Teatro y Orquesta de Heidelberg llevan a cabo la segunda edición del extraordinario Festival de Teatro Iberoamericano ¡Adelante! Este año serán trece los invitados que llegarán desde Latinoamérica y España, y una flamante coproducción chilena-alemana-italiana-mexicana-urguaya celebrará su estreno europeo. Atravesando el Océano Atlántico ¡Adelante! lanza una mirada a un continente lleno de sorpresas y potenciales, con una gran variedad de panoramas teatrales. Muchos de estos países ya estuvieron presentes en Heidelberg en 2017: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Uruguay y también España, quien participará con una obra que confronta abiertamente el tema del colonialismo. Por primera vez tendremos el gusto de disfrutar de las producciones con que Bolivia, Ecuador y Venezuela llegarán a Heidelberg.

Hacer teatro en Iberoamérica es resistir. Lo ético, lo estético y lo político se aúnan para producir un arte agitador; un arte que, según nuestra experta, “se torna en un acto de rebeldía colectiva que sobrepasa nuestras individualidades y nuestro egos artísticos”. Un arte que nace en “la calle, las protestas políticas y los movimientos sociales de los diferentes contextos latinoamericanos” porque estos “continúan siendo la primera gran escuela de aprendizaje para las personas que hacemos del arte, el teatro, el performance, la danza, la música y la pintura una forma de vida, de lucha y resistencia”. El gran teatro iberoamericano incomoda y cuestiona, es una necesidad y no un lujo.

Programación
  • Feb
    1
  • Feb
    2
  • Feb
    3
  • Feb
    4
  • Feb
    5
  • Feb
    6
  • Feb
    7
  • Feb
    8
  • Feb
    1
  • Feb
    2
  • Feb
    3
  • Feb
    4
  • Feb
    5
  • Feb
    6
  • Feb
    7
  • Feb
    8

Feb1

sábado

18:30
Alter Saal
Inauguración
 
19:30
Marguerre-Saal
La flauta mágica |
Die Zauberflöte
Chile|Deutschland|Mexiko|
Uruguay|Italien
  Ticket
 
20:30
Zwinger 3
Casa Calabaza |
Kürbishaus
Mexiko | Isael Almanza
  Ticket
 
22:00
Alter Saal
Fiesta Inaugural
Entrada gratuita
 

Feb2

domingo

11:00
Sprechzimmer
Panel de discusión
Pausas dentro de la crisis
 
13:30 Uhr
Sprechzimmer
Encuentro de la red internacional para público especializado
Conexión artística
 
 
16:30
Zwinger 3
Casa Calabaza |
Kürbishaus
Mexiko | Isael Almanza
  Ticket
 
18:30
Zwinger 1
El padre de todos nosotros |
Unser aller Vater
Venezuela | Centro de Creación Artística TET
  Ticket
 
20:30
Alter Saal
Funeral para la Idea de un Hombre | Trauerfeier für die Idee des Menschen 
Ecuador | Colectivo Funeral para Una Idea
  Ticket
 

Feb3

lunes

18:30
Zwinger 1
El padre de todos nosotros |
Unser aller Vater
Venezuela | Centro de Creación Artística TET

  Ticket
 
 
 
19:30
Sprechzimmer
Lectura
Cambio de perspectiva
 
20:30
Marguerre-Saal
Cuando estallan las paredes |
Mauern fliegen in die Luft

Columbia | Teatro Petra
  Ticket
 

Feb4

martes

18:30
Zwinger 3
Princesas | Prinzessinnen
Bolivia | El Masticadero
  Ticket

 

 
20:30
Marguerre-Saal
La flauta mágica |
Die Zauberflöte
Chile|Deutschland|Mexiko|
Uruguay|Italien
  Ticket
 

Feb5

miércoles

12:30
Orchestersaal
¡Adelante!-Concierto al mediodía
  Ticket
 
18:00
US Hospital
Quaseilhas | Quasi-Inseln
Brasil | Diego Araúja
  Ticket
 
 
18:30
Zwinger 3
Tierras del Sud |
Länder des Südens

España | Laida Azkona Goñi und Txalo Toloza-Fernández
  Ticket
 
 
20:30
Zwinger 3
Princesas | Prinzessinnen
Bolivia | El Masticadero
  Ticket
 
20:30
Alter Saal
Campo Minado | Minenfeld
Argentinia | Lola Arias
  Ticket
 

Feb6

jueves

18:00
US Hospital
Quaseilhas | Quasi-Inseln
Brasil | Diego Araúja
  Ticket
 
19:30
Sprechzimmer
Lectura
Cambio de perspectiva
 
20:30
Marguerre-Saal
Paisajes para no colorear |
Nicht auszumalende Landschaften

Chile | Compañía de
Teatro La Re-Sentida
  Ticket
 

Feb7

viernes

11:00
Marguerre-Saal
Paisajes para no colorear |
Nicht auszumalende Landschaften

Chile | Compañía de
Teatro La Re-Sentida
  Ticket
 
16:30
Zwinger 3
Vaga Carne | Wirres Fleisch
Brasil | Grace Passô
  Ticket
 
18:00
US Hospital
Quaseilhas | Quasi-Inseln
Brasil | Diego Araúja
  Ticket
 
18:30
Zwinger 1
Muerte y explosión de un anarquista chileno |
Tod und Explosion eines chilenischen Anarchisten

Chile | Teatro La Junta
  Ticket
 
20:30
Alter Saal
Antigonón, un contingente épico | Antigonón, eine epische Heldenbrigade
Kuba | Carlos Díaz und Rogelio Orizondo
  Ticket
 

Feb8

sábado

13:30
Sprechzimmer
Podiumsdiskussion
Protestas sociales y luchas de cultura – ¿qué movimiento en contra tiene futura?


 
16:30
Zwinger 3
Vaga Carne | Wirres Fleisch
Brasil | Grace Passô
  Ticket
 
18:00
US Hospital
Quaseilhas | Quasi-Inseln
Brasil | Diego Araúja
  Ticket
 
18:30
Zwinger 1
Muerte y explosión de un anarquista chileno |
Tod und Explosion eines chilenischen Anarchisten

Chile | Teatro La Junta
  Ticket
 
20:30
Marguerre-Saal
El Bramido de Düsseldorf |
Das Brüllen aus Düsseldorf

Uruguay | Sergio Blanco
  Ticket
 
23:00
Alter Saal
Fiesta de clausura

 

 

 

Teatro en Chile

¡Herzlich Willkommen!

auf der Festivalseite von ¡Adelante!, dem Iberoamerikanischen Theaterfestival am Theater Heidelberg. Auf unserem Portal, einer Kooperation von nachtkritik.de und dem Theater Heidelberg, finden Sie Videos, Porträts und Hintergrundinformationen zu den eingeladenen Produktionen, während des Festivals zudem aktuelle Kritiken.

¡Adelante! ist ein grenzüberschreitendes Festival, das gegenseitiges Verständnis fördern will. Deshalb gibt es diese Seite auf Deutsch, Spanisch, die Inhalte über Brasilien auch auf Portugiesisch. Wechseln Sie die Sprache jederzeit mit einem Klick oben rechts.

Wir freuen uns auf Sie!

Das Redaktionsteam der Festivalseite:

Margarita Borja und Georg Kasch

¡Bienvenidos!

al Festival de Teatro Iberoamericano ¡Adelante! en el Teatro Heidelberg. En esta, nuestra página, una cooperación entre nachtkritik.de y el Teatro Heidelberg, encontrarás vídeos, entrevistas e información sobre las compañías y los países invitados. Durante la semana del Festival, además, críticas actuales.

¡Adelante! es un festival que desafía las fronteras y promueve el intercambio entre naciones. Por ello, nuestros contenidos están disponibles en español y alemán. Para cambiar de idioma, basta un clic en ES o DE en la parte superior derecha del sitio. La información sobre Brasil también la hallarás en portugués.

¡Déjate provocar!

Margarita Borja y Georg Kasch - equipo de redacción del sitio web del Festival

¡Bem-vindos!

ao Festival de Teatro Iberoamericano ¡Adelante! no Teatro Heidelberg. Em nossa página, uma colaboração entre nachtkritik.de e o teatro Heidelberg, você vai encontrar vídeos, entrevistas e uma série de informações sobre os países convidados. Além disso, as críticas mais atuais estarão disponíveis durante o festival.

¡Adelante! é um festival que desafia fronteiras promove o intercâmbio entre nações. Por isso, nosso conteúdo está disponível em espanhol e alemão. Em português encontram-se informações sobre o Brasil. Para mudar de idioma basta clicar em ES ou DE na parte superior direita da página.

Espero que curtam!

Margarita Borja e Georg Kasch, redatores

  • Empresa
  • Team / Contacto

¡ADELANTE! WIRD ERMÖGLICHT DURCH

ddb logo hbs logo

KOOPERATIONSPARTNER

kdb baden wuerttemberg heidelberg
octapharma sparkasse heidelberg volksbank kurpfalz
chile metrolink itz d
hotel bayrischer hof heidelberger werkstaetten ggh

HAUPTSPONSOR

ddb logo leer

SPONSOREN UND FÖRDERER

kdb baden wuerttemberg heidelberg
octapharma sparkasse heidelberg volksbank kurpfalz
chile    

 

 

MEDIENPARTNER

kdb baden wuerttemberg leer